BIBLIOGRAFÍA SOBRE SACERDOTES Y RELIGIOSAS SECULARIZADAS.

(Libros, revistas que tratan la secularización o el celibato y escritos de secularizados sobre su experiencia de vida)

ACEROS CÁCERES, HUGO. Quien es quien. Cartagena de Indias. Unigraf 2001    183    pags

BARBEY DAUREVILLY, JULES, Un cura casado, Madrid, Edic. Cátedra, 2005. 473 psgs

BARRETTO, CARLO. He buscado y he encontrado. Madrid: Ediciones Pauiinas.1983 189 pags

BARCELÓ, PERE, Qui ha dit que som vell? . Instituto Baiear d Afers Sociais, 2001.163 págs.

BERNABE UBIETA, CARMEN. Mujeres con autoridad en el cristianismo primitivo. Esteiia. Verbo Divino. .2007. 214 págs.

BETANCUR GALLO, PABLO Los jóvenes del final de milenio ante el celibato sacerdotal. Medeiiín (Coiombia), Universidad Pontificia Boiivariana. 1999. 100 págs.

BOCKLE, pranz y oros.    El celibato. Experiencias, opiniones, sugerencias.

Barceiona. Herder. 197 págs

BOTTARI, JULIO CESAR. SexologíaSacerdotal. Mexico. Costa..Amic editores, S.A. 277 págs

BRIME, ASTOR.    Los curas casados. Madrid. Libertarias, D.L. 1989. 220

págs.

BYRNE, LAVINIA. Mujeres en el altar. La rebelión de las monjas para ejercer el sacerdocio. Barceiona. Edic. BSA. 2000. 238 págs.

CASTRO, ANGEL y SERRANO, MARGARITA, La gran desbandada (curas secularizados). Madrid, Cuadernos para ei Diáiogo, 1977. 268 págs.

CENTENO, JOSE Y OTROS, Curas Obreros. Cuarenta y nueve años de testimonio. Barceiona, Herder, 2009, 234 págs.

CONEJERO, VICENTE, La primavera llegó tarde. Valencia, Ñau    llibres,

1998. 350 págs.

CORIMAYO, TOMÁS    Esplendor de la verdad oculta, Madrid, Editor

Tomás Corimayo, 1995. 127 págs.

DREWEMANN, EUGEN, Clérigos., administradores de la fe. Psicodrama de un ideal. Barcelona. Trotta, 1995. 788 págs.

PEDERAT. INTERNAT. PRETRES CATHOLIQUES MARIÉS, La Iglesia y los Sacerdotes Casados. Diez años de reflexión. 1983-    1993.

Santiago de Chile. 1993. 40 págs.

PILELLACASTELLS, MARIA ÁNGELS. La mirada violeta. Los Evangelios con ojos de mujer. Lleida. Edit. Milenio. 2005. 216 págs.

PORCANO BENJAMIN, Sacedotes y religiosos secularizados. Una

injusticia a reparar. ¿Hasta cuándo?, Madrid, Nueva Utopía, 2004. 76 págs.

PREIXENET, JUAN. (1999) ¿Sacerdotes célibes o coasados? Guatemala: Ad usum privatum 70 págs

GALERA GRACIA, ANTONIO, Curas casados. ¿Desertores o pioneros?. Madrid, Nueva Utopía, 1993. 98 págs.

GONZÁLEZ PALMA, MANUEL, Los curas casados, Lucena, Imprenta Ochando, 1993 39 págs.

LÓPEZ LÓPEZ, MANUEL. (2008) La muchacha del voluntariado    y el

joven misionero. Madrid: Nueva Utopia. 617 pags

LÓPEZ LÓPEZ, MANUEL, (2004) Memorias de educación, fe y

libertad. Leyendas del Mediteráneo (Una época de posguerra). Murcia, Liga ComunicACIÓN Y Tecnología, 2004. 773 págs.

LURO, CLELIA. Mi nombre es Clelia. Santiago de Chile. Edit. Los Héroes.. (1996). 448 págs.

MAC DONALD, MARGARET Y. Las mujeres en el cristianismo

primitivo y la opinión pagana. El poder de la mujer histérica. Estella. Verbo Divino. (2004).326 págs.

MARCO BENLLOCH, LUIS P. Don Dico, cura de barrio: la iglesia de los pobres. Godella (Valencia). Editorial Área.(2008) . 296 págs.

MARTIN ANGULO, PRANCISCO, (2000) La escapada de los elegidos. Oviedo, SCAPE, . 325 págs.

MYNAREK, Hubertus.(1979) Eros y Clero. Barcelona. Caralt.

MIRET MAGDALENA, (1967). El celibato del clero. ¿Perdurará?

Madrid. Ed. ZYX.

NUÑEZ I MOSTEO, PRANCESC, (2006) Lesplegades. Sacerdots secularizats. Barcelona, Edit. Mediterránea, . 609 págs.

PÉREZ PINILLOS, JULIO, (2004) Los curas casados en España,

Madrid, Nueva Utopía, . 285 págs.

PODESTA, Mons. JERÓNIMO y SU MUJER CLELIA, (1992) El Vaticano dice No. Buenos Aires, Ediciones Letra Buena. 157    págs.

PRADOS RODRIGUEZ, MANUEL, (1977). Los curas casados se confiesan. Madrid. Sedmay, 198 pág

PUCHE, JOSE LUIS. Sin camino. Barcelona, Ediciones Destino, 1983. 565 págs.

RANKE-HEINEMANN, UTA    Iglesia Católica y sexualidad.

Eunucos por el Reino de Dios. Madrid, Trotta, 1994, 333 págs. REVUELTA, MANUEL, Lamento por un cura casado. Santander,    Artes

Gráficas Bedia, 1977. 226 págs.

RIVAS CONDE, JOSÉ MARÍA, El mito del celibato sacerdotal. Madrid, Ediciones Iberoamericanas (EISA) ¡976. 391 Págs RODRIGUEZ, PEPE, La vida sexual del clero, Barcelona, Edicio    nes B,

1995. 355 págs.

RODRÍGUEZ, MAURO. ¿El celibato: instrumento de gobierno?    ¿base

de una estructura? Barcelona. Herder, 1975.

RODRIGUEZ MEDINA, ANTONIO, El altar vacío, Jaén, ATyPE,    1999.

351 págs.

SANTIBAÑEZ, MARIA DEL CARMEN. Una sotana que no se    colgó.

México D.p..(2009) 411págs SIGNES, ANTONIO ¿Por qué nos salimos? Los secularizados. Valencia.

Carena Editors, 2008. 277 págs.

SUAZO, pERNANDO,    Consagrado a Dios en la clase obrera,

Salamanca, Edit. San Esteban, 1984. 201 págs.

TABARES, ESTEBAN, Los curas obreros, su compromiso y su espíritu, Madrid, Nueva Utopía, 2005. 271 págs.

TORJESEN, KAREN JO. Cuando la mujeres eran sacerdotes. Córdoba. El Almendro. 1996 258 págs.

VALLE HEREDIA, PERNANDO. Acicates para un Obispo. Prólogo de Pedro Casaldáliga, Ceuta, La Rama Dorada, 1995. 61 págs.

VILLA GIL, LUIS de la Y OTROS, La situación y los derechos de    los

sacerdotes y religiosos secularizados, Madrid, CINCA,    2007.

313 págs

VVAA, Clérigos a debate. Madrid, PPC, 1996. 230 págs.

JOSE CENTENO.